La institución mostró un incremento en la puntuación general en el reporte realizado por la Red de Campus Sustentable, lo que da cuenta de un importante trabajo en materia de sustentabilidad que se realiza al interior de los espacios universitarios.
Un avance significativo en materia de sustentabilidad
registró la Universidad de Talca en el Reporte y Evaluación de la
Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior (RESIES), una muestra
más de su compromiso con el entorno y la comunidad.
Así quedó de manifiesto en la evaluación anual que realiza
la Red Campus Sustentable (RCS), que analizó el trabajo de 33 instituciones
educativas durante el 2023, y que contempla las categorías de cultura
sustentable; academia e investigación; gestión de campus; gobernanza y
seguimiento; y vinculación con el medio y responsabilidad social. Es en estas
dos últimas áreas que la UTalca obtuvo puntajes sobresalientes.
Para la directora general de Vinculación con el Medio de la
Universidad de Talca, Karin Saavedra Redlich, este logro es fruto de un trabajo
constante y colaborativo, desarrollado por toda la comunidad universitaria. “Si
bien, la sustentabilidad es un compromiso institucional, es fundamental contar
con la participación de cada uno de los estamentos para que los cambios sean
efectivos y poder avanzar en la implementación de los cambios que se
requieren”, planteó.
Esta evaluación reafirma el trabajo sostenido que ha
realizado la Institución. “Agradecemos a todos quienes hacen posible continuar
con una excelente evaluación en esta área, que no solo se incorpora a nivel
curricular, sino que también en acciones concretas del quehacer universitario”,
agregó.
De acuerdo con declaraciones de la directora ejecutiva de la
Red Campus Sustentable, Patricia Opazo Barraza, "la Universidad de Talca
es un referente a nivel regional en la temática de sustentabilidad y eso se ve
reflejado en el resultado que tuvieron este año en el ciclo RESIES 2024, que
además de presentar un avance respecto al periodo anterior, refleja un mejor
puntaje sobre el promedio de las 33 instituciones que reportaron".
En ese sentido, manifestó que "es una institución que
destaca por su desempeño en sustentabilidad y que realiza esta representación
territorial de la sustentabilidad” y agregó que, “realmente son un ejemplo para
el resto de las instituciones, de la región sobre todo y quienes implementan la
sustentabilidad".
En esa misma línea, destacó los resultados generales
obtenidos por las instituciones de educación superior que fueron evaluadas que
evidenciaron su compromiso sostenido con la sustentabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario