PELLUHUE CONMEMORARÁ EL 15° ANIVERSARIO DEL 27-F CON EMOTIVAS CEREMONIAS


Este jueves 27 de febrero, la comunidad de Pelluhue se reunirá en un sentido homenaje para recordar a las víctimas y a todos quienes fueron afectados por el devastador terremoto y tsunami que azotó la zona el 27 de febrero de 2010. A 15 años de aquel trágico evento, la Municipalidad de Pelluhue ha organizado una jornada de conmemoración que busca no solo rendir homenaje a quienes perdieron la vida, sino también destacar la resiliencia y el espíritu de unidad que ha caracterizado a la comuna en estos años de reconstrucción.

Las ceremonias conmemorativas se desarrollarán en dos puntos emblemáticos de la tragedia:

📍 Memorial de Curanipe – 18:00 hrs.

📍 Caleta de Pelluhue – 19:00 hrs.

El evento contará con la participación de autoridades locales, representantes de organizaciones sociales y vecinos, quienes se unirán en un espacio de reflexión y recuerdo. A través de palabras de conmemoración, ofrendas florales y momentos de recogimiento, la comunidad reafirmará su compromiso con la memoria y el aprendizaje de aquella difícil experiencia que marcó para siempre la historia de Pelluhue.

El terremoto del 27 de febrero de 2010, de magnitud 8.8, y el posterior tsunami afectaron gravemente a la costa del Maule, siendo Pelluhue una de las localidades más golpeadas. La fuerza del mar arrasó viviendas, embarcaciones y negocios, dejando un saldo de pérdida irreparable tanto en vidas humanas como en la infraestructura local.

A pesar del dolor, la comunidad supo levantarse con esfuerzo y solidaridad. La reconstrucción de la comuna ha sido un proceso largo y desafiante, pero también ha estado marcado por el compromiso de sus habitantes y las autoridades para recuperar no solo lo material, sino también el tejido social y la identidad local.

El llamado es a participar en estas instancias de conmemoración, donde cada persona podrá aportar con su presencia al recuerdo de un evento que marcó profundamente a la comuna, pero que también dejó enseñanzas sobre la importancia de la preparación, la comunidad y la reconstrucción de los lazos humanos.

Quince años después, Pelluhue sigue de pie, mirando al futuro con la fortaleza de su gente y con la memoria siempre presente.

Comentarios