MINISTRA CAROLINA TOHÁ ENCABEZA CONMEMORACIÓN DEL DÍA NACIONAL DEL BRIGADISTA FORESTAL EN LA REGIÓN DEL MAULE
En un emotivo acto realizado en la base de la Brigada Maqui 1 de Conaf en Talca, la ministra del Interior, Carolina Tohá, junto a su par de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el ministro de Defensa (s), Ricardo Montero, encabezó la conmemoración del Día Nacional del Brigadista Forestal. La ceremonia contó además con la presencia de autoridades de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), quienes destacaron la importancia de la labor de quienes enfrentan los incendios forestales en el país.
Durante su discurso, la ministra Tohá enfatizó el rol
fundamental de los brigadistas forestales en la protección del territorio y las
comunidades, señalando que "todos los años, en esta temporada, nuestras
vidas a veces penden de un hilo y dependen de esos hombres y mujeres que son
brigadistas forestales". Asimismo, destacó los esfuerzos del Gobierno en
la preparación para combatir emergencias forestales, muchas de ellas provocadas
intencionalmente.
En su intervención, la ministra subrayó los avances que
Chile ha logrado en materia de respuesta a los incendios forestales, asegurando
que "como país hemos hecho un esfuerzo muy grande para responder a esto. Y
hemos sido sistemáticos, hemos trabajado de una manera que es muy reconocida en
todas partes porque es verdad que Chile tiene una eficacia para responder a los
incendios que muchas veces nosotros mismos no reconocemos".
Si bien reconoció que el problema de los incendios aún no ha
sido resuelto, Tohá indicó que se ha logrado fortalecer la institucionalidad.
"Estamos cambiando y reformulando la institucionalidad forestal, pero
también cambiamos la institucionalidad de emergencia hace algún tiempo atrás.
Los recursos han tenido saltos enormes, hace dos años el presupuesto de Conaf
se incrementó en un 50%", destacó la ministra.
Tohá también valoró los avances en tecnología y equipamiento
implementados para fortalecer el combate de incendios. "El aporte
tecnológico y en equipamiento ha sido también un salto muy grande. Antes se
decía que era todo a dedo y con cantimplora, pero hoy tenemos equipos de otra
magnitud, otro tipo de flota, de naves aéreas. Hemos aprendido en las múltiples
experiencias que hemos tenido que las naves, tecnología y los modelos son muy
importantes, pero al final del día, esto termina con un hombre y una mujer ahí
en el terreno peleando en la línea", enfatizó.
Pese a estos avances, la ministra lamentó que los esfuerzos
en prevención no hayan dado los resultados esperados. "Los datos nos
muestran que en el combate hemos tenido los mayores resultados. En la
prevención todavía no logramos reducir el número de incendios que enfrentamos
cada año", indicó. En este sentido, señaló que esta temporada se ha
registrado un 8% más de incendios en comparación con el año pasado, pero que la
superficie afectada ha disminuido en un 14%, lo que refleja los avances en la
contención de los siniestros.
El evento concluyó con un reconocimiento a los brigadistas
forestales por su compromiso y valentía, reafirmando el compromiso del Gobierno
en seguir avanzando en la protección de los bosques y la seguridad de las
comunidades ante la amenaza de los incendios.
Comentarios
Publicar un comentario