INDH DE MAULE ACOMPAÑÓ A LA DIRECTORA REGIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL EN VISITA TÉCNICA A EX COLONIA DIGNIDAD
El INDH concurrió al antiguo enclave donde se perpetraron violaciones a los derechos humanos y pudo verificar el cumplimiento del resguardo de las instalaciones. Esto, en el marco de la misión de observación actualmente en desarrollo por parte del instituto, cuyo informe está en elaboración.
El jefe de la sede de Maule del Instituto Nacional de
Derechos Humanos (INDH), Víctor Ipinza, acompañó a la directora regional del
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), Ana Paz Cárdenas, en una
visita técnica a la ex Colonia Dignidad. La presencia de la autoridad en Villa
Baviera, en la comuna de Parral, tuvo el propósito de verificar el cumplimiento
del resguardo patrimonial y la situación actual de las instalaciones del
enclave.
Es importante considerar que actualmente el INDH se
encuentra recopilando antecedentes en el marco de una misión de observación que
busca examinar la respuesta del Estado ante las violaciones a los derechos
humanos cometidas en la ex Colonia. Por ello el 22 y 23 de enero la directora
Consuelo Contreras y la consejera Haydee Oberreuter encabezaron una visita a la
zona.
El informe final de esta misión se encuentra en elaboración
y su presentación está previsto para el primer semestre de 2025. Entre los
delitos perpetrados en el enclave se encuentran abusos, secuestros y asociación
ilícita.
En lo que toca al aspecto patrimonial, desde 2016 un
conjunto de instalaciones de ex Colonia Dignidad forman parte de un Monumento
Histórico. Se trata del acceso histórico y la casa de control; la torre de
vigilancia y el búnker de seguridad; el complejo principal; los subterráneos,
calderas y túneles; el búnker de Paul Schäfer y freihaus; la bodega de papas;
el hospital antiguo y nuevo y su anexo hospital; la pista de aterrizaje.
La visita en que el jefe de Maule del INDH acompañó a la
directora regional del Patrimonio se desarrolló luego de la misión de
observación que el instituto realizó en enero. En el marco de esa misión se
proyectaron varias acciones que debe realizar la sede del INDH, en el
acompañamiento y seguimiento de los compromisos de organismos del Estado y la
administración del predio.
En esta ocasión, el acompañamiento consistió en la visita a
lugares y sitios patrimoniales, así como el sector delimitado por la
indagatoria de la ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago,
Paola Plaza, quien tiene a su cargo causas sobre hechos asociados al enclave
alemán en la época de la dictadura militar. En noviembre se descubrió una
instalación subterránea.
El equipo técnico visitante se reunió con los colonos para
reunir información sobre el estado de avance de gestiones pendientes respecto
al resguardo de zonas protegidas en el ámbito patrimonial. También se realizó
una visita al sector del incendio ocurrido recientemente, que afectó algunas
hectáreas de plantaciones del predio.
Comentarios
Publicar un comentario