ESTUDIANTE DE AGRONOMÍA DE LA UTALCA OBTIENE TERCER LUGAR EN PRESTIGIOSO CONCURSO VIK WINE LAB


Mauricio Rojas Celedón, estudiante de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Talca, se destacó en el concurso VIK Wine Lab, obteniendo el tercer lugar gracias a su innovador ensamblaje de tres cepas. Su vino, compuesto por un 86% de Cabernet Sauvignon, 9% de Carmenere y 5% de Syrah, cautivó al jurado por su equilibrio y gran potencial de guarda.

El certamen, organizado por la reconocida Viña VIK, busca fomentar la innovación en la enología nacional y reunió a estudiantes de diversas universidades chilenas. En este contexto, Rojas no solo demostró su talento, sino también su capacidad para aplicar conocimientos avanzados en la selección y dosificación de las cepas, así como en la definición precisa del período de guarda.

Sobre su experiencia, el joven manifestó que este premio representa una “recompensa a la perseverancia y la pasión”, destacando el apoyo de la dirección y los profesores de la UTalca. Como parte del reconocimiento, Rojas viajará a Francia para conocer el trabajo de Laffort, empresa líder en productos enológicos, y posteriormente visitará Italia para profundizar en la industria vitivinícola. Asimismo, tendrá la oportunidad de realizar pasantías en la propia Viña VIK, lo que le permitirá perfeccionar aún más sus habilidades en la producción de vinos de alta gama.

Para la directora de la Escuela de Agronomía de la UTalca, Gabriela Cofré, este logro refuerza el compromiso de la institución con la excelencia académica. “Este reconocimiento posiciona a nuestra facultad entre las mejores de Chile y reafirma la calidad de nuestros estudiantes y su capacidad de innovar en la industria vitivinícola”, afirmó.

Por su parte, Cristian Vallejo, enólogo de Viña VIK, resaltó la importancia de este tipo de concursos para el desarrollo del sector, destacando que “el talento y la creatividad de los jóvenes abren nuevas oportunidades para la enología en Chile y a nivel internacional”.

Con este importante reconocimiento, Mauricio Rojas se proyecta como una de las futuras promesas de la enología nacional, contribuyendo con su creatividad e innovación a la evolución de la industria vitivinícola.

Comentarios