CONMEMORACIÓN DE LA FIRMA DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE CHILE SE VE AFECTADA POR ESTADO DE EMERGENCIA PREVENTIVO
La conmemoración del trascendental acontecimiento histórico registrado, en según algunos historiadores, en Talca el 12 de febrero de 1818 verá disminuida su visibilidad este año, debido a que una de las tres actividades oficiales organizadas para recordar la firma del Acta de Proclamación y Juramento de la Independencia de Chile no podrá llevarse a cabo.
La razón de esta modificación radica en el trabajo que las
Fuerzas Armadas están desempeñando en tareas de vigilancia de incendios en
distintas comunas de la región del Maule, a raíz del Estado de Emergencia
Preventivo decretado el sábado por el Presidente Gabriel Boric. La medida fue
sugerida por el Regimiento de Talca, bajo el mando del coronel Andrés Galecio,
y posteriormente acogida tras una reunión con el equipo municipal encabezado
por el alcalde Juan Carlos Díaz.
A pesar de esta situación, las actividades de conmemoración
continúan con dos eventos significativos en tributo a la bicentenaria
proclamación de independencia, presidida en su momento por Bernardo O’Higgins
Riquelme. La primera de ellas es una misa solemne que se oficiará a partir de
las 10:00 horas en la Iglesia Catedral de Talca, con la presencia de los
titulares de las instituciones organizadoras y autoridades regionales.
En paralelo, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, el Museo
O’Higginiano y de Bellas Artes ofrecerá un recorrido guiado por un oficial
patriota, quien recreará el proceso de proclamación de independencia. Alejandro
Morales, director del recinto, destacó que "además, en nuestra biblioteca
se exhibirán impresos y documentos históricos del prócer y de la Independencia
de Chile". La actividad contará con la presencia de la seremi de Gobierno,
Nataly Rojas, invitados especiales y público general, quienes podrán conocer en
detalle los acontecimientos que marcaron el rumbo del país.
El historiador maulino Jorge Valderrama Gutiérrez reafirmó
la importancia histórica de Talca en la proclamación de la independencia,
destacando que documentos de la época señalan claramente que la solemne
ceremonia tuvo lugar en el pórtico de la Iglesia Matriz, ubicada en el lado
norponiente de la Plaza de Armas (calle de Molina, hoy 1 Norte).
Pese a las dificultades que han obligado a modificar parte
de la programación, la ciudad de Talca sigue reafirmando su compromiso con la
memoria histórica y el reconocimiento de este hito fundamental en la
consolidación de Chile como nación soberana.
Comentarios
Publicar un comentario