Miles de personas se reunieron este fin de semana a los pies del Cerro Campanario para celebrar el 61° Encuentro Paso Pehuenche, un evento de hermandad entre Argentina y Chile que destacó la importancia del comercio bilateral para el desarrollo de ambas regiones.
Las actividades comenzaron el viernes y finalizaron este
domingo, con la participación de artistas chilenos y argentinos, stands
gastronómicos y ferias artesanales que exhibieron lo mejor de cada cultura.
El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de
Mendoza, Hebe Casado, quien resaltó la relevancia estratégica del Paso
Pehuenche. "Este corredor internacional es clave para el desarrollo de
Mendoza. Debemos consolidarlo como ruta habilitada para cargas y operativa
durante todo el año, potenciando el comercio, el turismo y la economía del sur
mendocino", señaló.
En la misma línea, el intendente de Malargüe, Celso Jaque,
enfatizó la necesidad de fortalecer el intercambio comercial: "Debemos
seguir trabajando día a día para impulsarlo y concretar el sueño de un Paso
Pehuenche plenamente comercial".
Desde Chile, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, destacó
las oportunidades que ofrece esta conexión internacional. "Este paso es
una palanca de desarrollo para la Región del Maule y el sur de Mendoza.
Imaginen ustedes comprando nuestra madera y mariscos, y nosotros adquiriendo
sus carnes y otros productos", indicó.
Para reforzar la conectividad, Chile anunció su intención de
realizar mejoras en la ruta del Paso Pehuenche, con el objetivo de mantenerlo
operativo por 10 meses al año en lugar de 6.
Con este encuentro, el Paso Pehuenche reafirma su rol como
un nexo fundamental para el crecimiento económico y la integración entre Chile
y Argentina.
Comentarios
Publicar un comentario