El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el
Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de -0,2% en
diciembre de 2024, acumulando 4,5% tanto en el año como en los últimos doce
meses. Este retroceso marca un alivio para el bolsillo de los consumidores en
un contexto de alta inflación durante los meses anteriores.
La disminución estuvo impulsada principalmente por el
descenso en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%), con una
incidencia de -0,194 puntos porcentuales (pp.), y en equipamiento y mantención
del hogar (-0,9%), que contribuyó con -0,052pp. Por el contrario, divisiones
como vivienda y servicios básicos mostraron alzas del 0,3%, aportando 0,050pp
al índice general.
Entre los productos que experimentaron mayores caídas se
encuentran las papas, cuyo precio bajó un 16,6% en diciembre y acumuló un
descenso anual de 26,9%. El pan registró una disminución mensual del 2,6%,
mientras que el vino tuvo una reducción de 6,6%. Por otro lado, el transporte
aéreo internacional presentó una baja del 12,2% en diciembre, sumando una
variación acumulada negativa de 11,8% en el año.
Por el lado de los aumentos, el transporte aéreo nacional
destacó con un alza mensual del 19,4% y una variación anual de 16,5%. Los
alimentos consumidos en restaurantes y cafés también subieron un 0,7% durante
diciembre, acumulando un incremento del 7,9% en 2024.
En el ámbito laboral, el INE señaló que los Índices
Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) registraron
incrementos de 8,5% y 8,6%, respectivamente, en los doce meses a noviembre de
2024. Ajustados por la inflación, el Índice Real de Remuneraciones aumentó un
4,1% en el mismo período y acumuló un alza de 1,8% a noviembre.
Comentarios
Publicar un comentario