JORNADAS EDUCATIVAS IMPULSAN LA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON TEA EN CAUQUENES

El Centro de Rehabilitación Integral (CRI), perteneciente al Departamento de Salud Municipal de Cauquenes, refuerza su compromiso con la inclusión educativa y el bienestar de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En el marco del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) de SENADIS, se realizaron cuatro jornadas de capacitación dirigidas a 181 profesores de la comuna. Las capacitaciones, que abarcaron el Modelo Social de la Discapacidad, las características del TEA y metodologías de enseñanza inclusivas, impactaron positivamente en profesionales de las siguientes instituciones: Escuela Rural Adolfo Quiroz de Quella Escuela Los Conquistadores Liceo Antonio Varas Escuela Aníbal Pinto Escuela Porongo Escuela Rosita O’Higgins En estas jornadas participaron especialistas del CRI, como la terapeuta ocupacional Dana Carrasco Campos y la fonoaudióloga Débora Parra. Además, se contó con la presencia de Pamela Yáñez Martínez, educadora diferencial y miembro de la Mesa Nacional de Educación de la Ley TEA, quien viajó desde Santiago para compartir sus conocimientos en inclusión educativa. “Estas capacitaciones representan un avance significativo hacia un sistema educativo más inclusivo, donde cada niño y niña pueda desarrollar su máximo potencial en un entorno que valore la diversidad como una fortaleza”, destacaron los organizadores. Con iniciativas como esta, Cauquenes continúa liderando el camino hacia una educación más consciente y accesible para todos.

Comentarios