Esta capacitación busca disminuir las brechas digitales que existen con la población
mayor y así fomentar la autonomía y reducir los riesgos ante eventuales estafas
digitales, además se incluyó información respecto al uso de redes sociales,
Instagram, Facebook, whatsapp, pago de cuentas, obtención de Clave Única, entre
otros.
La actividad fue encabezada por el coordinador regional de SENAMA Maule,
Ignacio Salas Sandoval y la alcaldesa, Carolina Muñoz Núñez, quienes
acompañaron a los 15 beneficiarios.
El coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas Sandoval señalo
“Tomando en cuenta la brecha digital existente y el uso masivo de medios
computacionales y digitales para los procesos de comunicación entre el Estado y
los ciudadanos. Es una preocupación constante y se transforma en prioridad,
sobre todo con las necesidades de los adultos mayores, que tienen dificultades de
movilidad, poco acceso a la tecnología, y si la tienen, no poseen los conocimientos
técnicos para darle un adecuado uso a estas herramientas y una de las barreras
con las que se encuentran las personas mayores es precisamente no tener a
alguien dentro de sus círculos familiares que les pueda enseñar a ocupar el
computador o un teléfono. Por lo mismo, este curso ha tenido un gran recibimiento
entre los beneficiarios, ya que para el Gobierno del Presidente Boric, las personas
mayores son una prioridad y con estos talleres se les insta para que sigan
aprendiendo y adquiriendo herramientas fundamentales para el tiempo que estamos
viviendo, y puedan sentirse integrados a una sociedad tecnológica así
contribuyendo a un envejecimiento digno, activo y saludable”.
Por su parte la alcaldesa, Carolina Muñoz comento “ Muy contenta por nuestras
personas mayores que participaron de este curso de alfabetización digital, que
están necesario hoy día cuando tenemos herramientas tecnológicas que muchos
de ellos no saben utilizar y que importante para ellos es poder contar con estos
conocimientos, aunque sean básicos, pero hoy día ya lo tienen, así que muy
felices por ello y además que se creo un grupo humano muy cariñoso y esto es lo
que nosotros buscamos para ellos y agradecer a SENAMA, por estas instancia
porque le entrega herramientas que le van a ahora y lo mas probable en el futuro,
así que contentos por ello y esperar que se sigan realizando instancia como esta”
El taller está dividido en cuatro módulos progresivos. En el primero aprenden cómo
operar un celular, tomar fotos, poner la alarma y las configuraciones básicas en un
teléfono inteligente. En el segundo módulo avanzan en cómo usar el computador,
gestionar búsquedas en Google, hacer reuniones por Zoom y crear correos
electrónicos.
En un tercer capítulo se reúnen online, y siguen aprendiendo sobre abrir cuentas,
gestionar contraseñas, prender y apagar dispositivos alternos y algunos
procedimientos de seguridad. Para finalizar con un último módulo donde crean su
clave única, usan aplicaciones del banco y el municipio, navegan en sitios de los
servicios públicos y publican en sus propias redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario