HOSPITAL DE TALCA REALIZA EL PRIMER PARLAMENTO INFANTIL DEL MAULE Y RECOGE LA VOZ DE NIÑOS HOSPITALIZADOS PARA MEJORAR SU EXPERIENCIA DE ATENCIÓN
En un momento profundamente
significativo para la red asistencial, el Hospital Regional de Talca (HRT)
se convirtió en el primer establecimiento del Maule en realizar un Parlamento
Infantil, instancia inédita que reunió a niños, niñas y adolescentes
hospitalizados junto a sus familias y equipos de salud para dialogar sobre su
experiencia y proponer mejoras orientadas a fortalecer la humanización del
cuidado.
La actividad se desarrolló en la Unidad
de Pediatría un servicio que durante 2024 registró 26.700 atenciones médicas pediátricas,
reflejando su alta demanda y la importancia de incorporar la voz de los niños
en los procesos de mejora.
Los participantes compartieron
cómo viven su estadía en el hospital, qué aspectos valoran y qué necesidades
consideran importantes durante el proceso de hospitalización. La jornada fue
organizada por el Departamento de Participación Ciudadana del Servicio de
Salud Maule (SSM), en colaboración con el Servicio Social del
establecimiento.
Previo al encuentro, desde el
Servicio de Salud Maule se destacó la importancia de abrir espacios de escucha
activa para la infancia. En ese contexto, Eduardo Rojas, Asesor de
Participación Ciudadana del SSM, señaló:
“Este Parlamento Infantil nace
del deseo de escuchar directamente a los niños y niñas que viven una
hospitalización, porque su mirada es honesta y muy valiosa. En Talca nos
sorprendió la naturalidad con que expresaron lo que sienten y necesitan, y el
compromiso del equipo de Pediatría para generar un espacio cercano. Todo lo
recogido será parte de un trabajo que busca fortalecer una atención cada vez
más humana y centrada en la infancia.”
Una instancia que fortalece la humanización del cuidado
La Directora del Hospital de
Talca, Patricia Sandoval, valoró la profundidad de las reflexiones
entregadas por los niños y sus familias:
“Esta es una instancia muy
valiosa para conocer la experiencia de nuestros niños en Pediatría. Los papás
valoraron profundamente el acompañamiento y los niños destacaron que los llamen
por su nombre, que sus padres puedan estar con ellos 24/7 e incluso que la
comida es rica. También pidieron un espacio para jugar y sentirse seguros de
noche, y vamos a trabajar para hacer realidad esas solicitudes.”
Desde el área psicosocial, la
jefa del Servicio Social y referente de Participación Ciudadana del HRT, María
Cecilia Cruzat, añadió:
“Las familias dijeron que se
sienten informadas y acompañadas. Valoraron el trato cercano y el compromiso
del equipo de Pediatría. Nuestro objetivo es que su tránsito por el hospital
sea lo más humano y acogedor posible.”
También hubo espacio para la
visión de padres y madres. Michael Contreras, padre de una paciente,
compartió un mensaje positivo:
“Para mí fue muy valioso que
se escuchara directamente a los niños, porque ellos son quienes viven la
hospitalización. Me alegra ver el compromiso del equipo, que siempre está
pendiente de ellos. Y a los niños les digo que estén tranquilos, porque aquí van
a estar bien cuidados y acompañados en todo momento.”
Un compromiso con la participación infantil
El Hospital de Talca
sistematizará las opiniones recolectadas para continuar fortaleciendo
iniciativas orientadas al bienestar de niños y niñas hospitalizados.
Desde el Servicio de Salud Maule
se reiteró la importancia de considerar estas voces como parte del proceso
continuo de mejora:
“Seguiremos impulsando
espacios donde la voz de los niños sea considerada en las decisiones, porque su
bienestar y experiencia son fundamentales para la calidad de la atención en
toda la red asistencial.”
Comentarios
Publicar un comentario