Se
definen como una organización social independiente integrada por mujeres
profesionales, que promueve la cultura del vino a través de instancias
significativas y recíprocas que inciden en el crecimiento de sus miembros y la
sociedad.
La
encuesta realizada por La Asociación Mujeres del Vino MUV Chile, llamada “¿Cómo
están las mujeres del vino en Chile?”, fue aplicada entre abril y mayo del 2025
a más de 300 mujeres que forman parte del mundo del vino en Chile. Centrada en
la importancia de descentralizar y visibilizar el trabajo de las mujeres en las
regiones, promoviendo el patrimonio vitivinícola más inclusivo y participativo.
Participa
en esta organización la agrónoma de la Universidad Católica del Maule (UCM),
Irina Díaz, siendo los resultados de la encuesta socializados en la señalada
casa de estudios, en instancia en la que participaron diferentes actores del
mundo público y privado, relacionados con la industria.
El
director General de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica del
Maule (UCM), Dr. Alfredo García Luarte, destacó la importancia del vino para el
desarrollo regional. “El vino es una actividad productiva y patrimonial propia
de la Región del Maule, y como universidad queremos estar cerca de ella. Esta
iniciativa reúne a mujeres productoras, comunicadoras y gestoras del turismo,
conformando un ecosistema que debemos potenciar y apoyar por su relevancia para
el desarrollo regional”.
Por
su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres del Vino (MUV), Cristina
Álvarez, destacó la encuesta como una manera de visibilizar y empoderar a las
mujeres interesadas en lo vitivinícola. “Nuestro informe, que no solo mide
avances, también abre conversaciones y no solo entrega resultados, sino que nos
invita a reflexionar, a actuar y a seguir construyendo una industria más
inclusiva, colaborativa y equitativa. Porque detrás de cada cifra hay una
historia, un rostro, la trayectoria de cada mujer”, afirmó.
En
esa línea la agrónoma Irina Díaz, compartió su deseo de visibilizar la
viticultura ancestral y el crucial aporte femenino a la industria del vino.
“Cuando nace la Asociación de Mujeres del Vino, sentí que era justo lo que nos
faltaba. Porque, independiente de que el mundo haya cambiado y que hoy el rol
de la mujer sobre todo desde la academia sea posible de relevar, destacar y
visibilizar, todavía siguen existiendo brechas que hay que cambiar”.
MUV
se ha consolidado como un espacio de encuentro y colaboración comprometido con
la promoción del patrimonio y la cultura en torno al vino, contribuyendo al
fortalecimiento y desarrollo de las mujeres del sector y abriendo caminos para
las nuevas generaciones desde una mirada integradora.



Comentarios
Publicar un comentario