En el marco del Plan Invierno 2025 desarrollado por la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres (UGRA) del Ministerio de Agricultura, el ministro (s) Alan Espinoza, recordó que esa cartera, a través de Agroseguros, subsidia la contratación de los seguros agropecuarios frente a diversos peligros que puedan afectar a los cultivos y a los animales, tales como lluvias y heladas excesivas en el caso de los agrícolas; y muerte por congelación, en el caso de los pecuarios (ovinos, bovinos, caprinos y camélidos).
“Para el Ministerio de Agricultura estos seguros
agropecuarios con subsidio estatal, así como el complemento que subsidia INDAP,
son una herramienta eficaz y moderna de protección para las y los agricultores
y ganaderos del país, quienes en el caso de contar con una póliza activa pueden
estar tranquilos porque sus cultivos y su ganado están resguardados frente a
diversos riesgos climáticos. Este tipo de instrumento, sin duda, es un aporte
para el crecimiento y la resiliencia del sector agrícola chileno”, dijo la
autoridad.
El director ejecutivo
de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, explicó que el subsidio está disponible
para todas y todos los agricultores y ganaderos del país, quienes contraten
oportunamente un seguro agrícola o uno pecuario. “Como Agroseguros estamos preocupados
de avanzar en mejorar las coberturas de los seguros subsidiados existentes en
todas las regiones del país, para lo cual estamos trabajando codo a codo con
las seremis de Agricultura, de manera de mejorar el funcionamiento de esta
herramienta”, precisó, agregando que quienes hayan contratado oportunamente
estos seguros con las compañías aseguradoras respectivas, bancos y otras
entidades, están cubiertos para este invierno.
En tanto, el jefe de la UGRA Minagri, Roberto Leal, destacó
que “nuestra estrategia es anticiparnos a las emergencias que puedan ocurrir
durante este invierno, por lo que el trabajo preventivo de Agroseguros resulta
primordial para disminuir los peligros climáticos que debe enfrentar el sector
agrícola todos los años. Es por eso, que el llamado es a contratar
oportunamente estos seguros para no tener que lamentarnos después”.
Las personas pueden informarse sobre el funcionamiento y
alcance de cada uno de los seguros individuales, ya sea agrícola o pecuario,
que actualmente cuentan con subsidio estatal de Agroseguros y de INDAP en
www.agroseguros.gob.cl, donde podrán conocer los requisitos para acceder a este
beneficio del Estado, los cultivos y tipo de ganado que se pueden asegurar, los
riesgos cubiertos, entre otras materias.
Comentarios
Publicar un comentario